VOX MORELIA 103.3 FM
«Las mujeres trabajadoras movemos al mundo», es la consigna del contingente de las profesionistas y mujeres dedicadas a diversas actividades agrupadas en la denominada Asamblea de Mujeres Michoacán, quienes se congregaron esta tarde a las afueras de la entrada principal de Ciudad Universitaria con el plan de marchar hacia Palacio de Gobierno, hacia donde ya se dirigen.
Ocho agrupaciones partieron del lugar y son los colectivos Feminista MAPAS, Historikas Histerikas, Sikuame, Red Asaleas, Las Matrioskas, Amnistia Internacional Michoacán, Zapatista La Oveja Roja, y Canteras, convocadas para las 4:30 pm pero habiendo partido más tarde.
La marcha, libre de partidos políticos y de dependencias oficiales, avanza con sus integrantes divididas en contingentes de mujeres, seguidas de madres con sus hijos, mujeres adultas mayores, mujeres con discapacidad, víctimas indirectas de feminicidio y desaparición forzada, y cerrando el desfile morado otro grupo de mujeres, además de que integraron grupos de seguridad que van detrás de ellas, y finalmente un contingente mixto.
Dicen creer que la organización y lucha de las mujeres y para mujeres es «la que nos permitirá tumbar este sistema capitalista, patriarcal, racista y clasista que violenta nuestros derechos todos los días».
«Ahora que estamos juntas, ahora que si nos ven, abajo el patriarcado que va a caer», dice una de ellas por altavoz a su paso.
Otra de las voceras dijo antes de partir que este año no han tenido acercamiento con las autoridades ni municipales ni estatales, y determinaron no reunirse con éstas por falta de respeto a los acuerdos en 2023.
Por la mañana llevaron a cabo un bazar donde los colectivos expusieron sus productos para venta.
Sin ningún incidente y de manera pacífica avanzan por la calle Cuautla , «aquí están aquí van las mujeres de Michoacán», dicen mientras caminan a paso quedó, con inciensarios prendidos, de la mano de sus hijos pequeños o acompañándose unas con otras.
Escrito por Teresa de la Torre
Copyright Vox Morelia - Todos los derechos revervados.
Comentarios de las entradas (0)