VOX MORELIA 103.3 FM
Activistas nacionales y estatales continúan en el Congreso del Estado en espera de que se someta a votación la iniciativa de ley para prohibir las corridas de toros en Michoacán, medida que convertiría a la entidad en la séptima en adoptar esta postura.
A la sede legislativa acudieron representantes de diversas organizaciones protectoras de animales, entre ellos Jerónimo Sánchez de Animal Héroe, Arturo Berlanga de AnimaNaturalis y Sofía Morín de México sin Toreo.
El presidente de AnimaNaturalis, Arturo Berlanga, criticó las afirmaciones del sector taurino, al que acusó de victimizarse y manipular datos para influir en los legisladores.
Negó la existencia de la supuesta derrama económica de la tauromaquia y los miles de empleos que, aseguró, nunca han sido acreditados.
Añadió que en Michoacán solo se celebran siete corridas de toros al año y que, por lo general, las plazas lucen vacías, lo que refuerza la inviabilidad de esta práctica.
«Estos señores vienen aquí a chantajear y a victimizar y a engañar a los diputados hablando de una supuesta economía de miles de millones de pesos y hablando de 50 mil empleos que genera la tauromaquia, cuando vemos la realidad que las plazas están vacías, cuando vemos que en este estado se generan siete corridas y que ni siquiera se llenan las plazas, no generan una derrama económica en el estado como tal, entonces es absurdo pensar que las corridas de toros son el equivalente a la economía de los aguacates en Michoacán», manifestó.
Por su parte, Sofía Morín subrayó que la iniciativa de abolición no teme ser impugnada legalmente, ya que en ninguna otra entidad se ha logrado revertir la prohibición vía judicial.
Explicó que el artículo cuarto de la Constitución ya prohíbe el maltrato animal, lo que impide que la tauromaquia pueda ser defendida legalmente bajo el argumento de derechos humanos.
En contraste con la postura de los activistas, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Juan Antonio Magaña de la Mora, ha limitado el acceso de los manifestantes al recinto legislativo.
Sin embargo, la diputada Xóchitl Ruiz, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), ha facilitado la entrada de los grupos antitaurinos, a pesar de que su partido se ostenta como defensor de los derechos de los animales.
Mientras tanto, el diputado Baltazar Gaona, del Partido del Trabajo (PT), ha intervenido para permitir la entrada a los representantes del sector taurino.
Además, la diputada Itzéth Camacho Zapián realizó gestiones previas a la sesión ordinaria de este miércoles con la intención de que la iniciativa fuera retirada del orden del día.
La votación para la abolición de las corridas de toros en Michoacán está programada para este miércoles, en el punto 31 en medio de un ambiente de tensión y con posturas divididas entre los legisladores y los activistas.
Escrito por Alejandra Martínez
Copyright Vox Morelia - Todos los derechos revervados.
Comentarios de las entradas (0)