play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • cover play_arrow

    VOX MORELIA 103.3 FM

Estado

Violencia persiste en Michoacán, una de cada cinco familias ha sido víctima de un delito

today26 de febrero de 2025 3

Fondo
share close

Urgen a reforzar las estrategias de seguridad y procuración de justicia

La inseguridad sigue golpeando a Michoacán, donde una de cada cinco familias ha experimentado al menos un hecho delictivo en el último año, según advirtió la presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, Fabiola Alanís Sámano.

Al presentar cifras de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) durante la rendición del sexto informe del fiscal estatal, Adrián López Solís, la también coordinadora de la fracción parlamentaria guinda señaló que, si bien la incidencia delictiva ha disminuido respecto a años anteriores, sigue siendo una preocupación latente.

«Tenemos una reducción a los delitos de alto impacto y también en los incrementos de confianza en las instituciones, aún falta mucho por hacer, pero también reconozco el trabajo de las instituciones y del Estado», manifestó.

En 2016, 26 de cada 100 hogares fueron víctimas de algún delito, mientras que en 2024 la cifra bajó a 19.

Alanís Sámano, también subrayó que la cifra negra, que mide los delitos no denunciados o que no generan una carpeta de investigación, ha registrado una leve reducción.

De 2022 a 2023 pasó del 92.8 por ciento al 89.8 por ciento, lo que indica un incremento en la formalización de denuncias ante las autoridades.

Este avance, afirmó, está vinculado con el aumento en la confianza hacia la Fiscalía General del Estado (FGE) y los ministerios públicos, cuya percepción positiva creció del 57 al 61 por ciento en el último año.

A pesar de estas mejoras, la legisladora insistió en que la violencia y el crimen siguen afectando de manera directa a miles de familias michoacanas, por lo que urgió a reforzar las estrategias de seguridad y procuración de justicia.

Escrito por Alejandra Martínez

Rate it

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *