play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • cover play_arrow

    VOX MORELIA 103.3 FM

Estado

SPUM y Movimiento de Universitarios por una reforma legal piden a Sheinbaum intervenir para reponer proceso de ley de UMSNH

today7 de abril de 2025 8

Fondo
share close

El sábado pasado abordaron a la mandataria para entregarle un documento donde acusan todas las irregularidades orquestadas por Bedolla y rectora

Una comisión del Movimiento Universitario por una Reforma Legal y Plural y profesores sindicalizados del SPUM de la Universidad Michoacana, pudo acercarse a la presidenta Claudia Sheinbaum en el primer punto de su gira del sábado pasado por Michoacán, para hacerle llegar un documento en que exponen todas las irregularidades en el procedimiento de la aprobación e imposición de lo que es ahora la nueva Ley Orgánica de la UMSNH en que no fue consultada la comunidad universitaria y en cómo quedó su contenido aprobado fast-track por un Consejo Universitario a modo de Yarabí Ávila, la rectora, y luego en Congreso del Estado sin siquiera pasar por la Comisión de Educación en lo que fue un albazo orquestado desde gobierno del estado.

Los académicos le piden a la mandataria nacional intervenir ante todo este procedimiento plagado de irregularidades para reponerlo y que sea una reforma de la Ley Orgánica y no una nueva legislación cuyo contenido cuestionan. Por ello insisten en su petición de que se reponga el proceso, con la obligada consulta a los sectores de la comunidad universitaria que fueron evidentemente excluidos.

El documento expone textualmente “exigir la intervención inmediata de las autoridades, en especial de la presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, para que se investiguen, sancionen y reparen las violaciones a los derechos humanos derivadas de las controversiales reformas al artículo 143 (de la Constitución estatal) y a la Ley Orgánica” de la Universidad Michoacana, le solicitaron.

También este documento dirigido a Sheinbaum incluye antecedentes históricos de la hoy extinta Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, dado que con la nueva Ley impuesta ahora se denomina Benemérita y Centenaria Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, y la justificación sustentada del por qué se oponen no solo al procedimiento en que no se les consultó sino a como quedó integrada esta nueva Ley orgánica, que no fue reforma, con afectación a quienes serán los próximos trabajadores de la Máxima Casa de Estudios para su retiro mediante afores, y la elección de rector que ha quedado en total control de rectoría ahora con participación de quién esté al frente de la silla universitaria, además de cuestionar la supuesta autonomía Universitaria en que ha habido total intervención del gobernador del estado para imponer esta nueva legislación universitaria.

En su petición, los integrantes del SPUM exponen ante la presidenta que es necesario “restablecer el proceso de consulta previa y asegurar el respeto a la autonomía, al legado histórico y a los derechos laborales y de seguridad social de la comunidad universitaria”.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, Yarabí Ávila y los diputados que aprobaron la nueva ley de la Universidad Michoacana, han quedado exhibidos como «traidores» a la institución nicolaita.

Escrito por Teresa de la Torre

Rate it

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *