VOX MORELIA 103.3 FM
Confirman marcha y paro mañana 4 de abril partiendo de dos puntos; dependerá de la respuesta del gobernante las movilizaciones «que tengamos que hacer», aclaran
«Si no es con todos: no vamos a acudir a ninguna mesa», han sentenciado líderes sindicales integrados en la Unidad de Sindicatos y Organizaciones Sociales del Estado de Michoacán, tras sentenciar que mañana harán de las calles una plaza pública donde más de 40 sindicatos mostrarán su inconformidad contra el gobierno bedollista, para que el propio mandatario se entere, y ante la intención de separar esta unión de los gremios en su contra.
En rueda de prensa conjunta de los líderes este Jueves, fue Antonio Ferreyra Piñón, dirigente del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo, quien dijo lo anterior e informó que ayer entregaron un documento en Palacio de Gobierno solicitando audiencia directa con el gobernante Alfredo Ramírez Bedolla, pero denostó haberse enterado hoy que al parecer «no tiene tiempo para atendernos», por lo que «ya nos tocará a los sindicalizados valorar sí aceptamos o no reunirnos con el funcionario que el gobernador decida» .
Sobre esa advertencia de que si falta un sindicato no irán ninguno de estos a una posible mesa con gobierno estatal, refirió que es un acuerdo tomado ante la serie de ofrecimientos que ha comenzado a hacer el propio gobierno morenista a cada sindicato queriendo separarlos o captarlos a cada uno: «han tratado de mil maneras pero no han podido romper nuestra unidad sindical», acusó el líder del STASPE, tras anunciar ahí la adhesión a esta unidad gremial de la agrupación Michoacán Unidos por la Tradición, cuyo presidente Samuel Muñoz estuvo presente.
A su vez, Juan Manuel Macedo Negrete, líder de la D-III-6 que son los trabajadores de la Secretaría de Educación, dijo que la inconformidad de los sindicatos con el gobierno bedollista va creciendo como «bola de nieve», y que están solicitando que el morenista ya se siente con ellos directamente a dialogar, pero si no quiere será el único gobernador en la historia que no haya escuchado a sus trabajadores, sentenció. Por ello señaló que buscarán «cazar» a la presidenta Claudia Sheinbaum que mañana y el sábado va a estar aquí cerca de Morelia en varios puntos en gira de trabajo, para que les escuche.
A pregunta expresa refirió que no tendría porqué haber represalias de la autoridad para con sus trabajadores por las ausencias laborales para mañana, por esta mega marcha y paro.
Por su parte, Miguel Ángel Martínez, representante de la Comisión Reguladora del Transporte que encabeza el dirigente José Trinidad Martínez Pasalagua, exigió que Bedolla «no sea mentiroso» pues es totalmente falso que los transportistas hayan pedido un aumento a la tarifa y menos a 14 pesos, lo cual negó rotundamente: «si tiene pruebas que las presente, si tiene una solicitud firmada por algún sector transportista que la presente», retó al gobernante y que «deje de engañar a la sociedad y a nuestros usuarios». Tras dejar en claro que la marcha de mañana no es por la tarifa sino por la serie de irregularidades y desatenciones que su gobierno ha tenido para con el sector.
Fue Miguel Corona Salto, líder de la Alianza de Taxis y Combis, quien han sumado fuerzas con su antes opositor Pasalagua pero cuyas coincidencias y demandas los unen ahora, quién señaló primero que Alfredo Ramírez Bedolla «es un gobernador que no sabe honrar su palabra», y que el día de mañana mediante esta mega marcha se va a enterar de la gran inconformidad de los sindicatos: «somos todos los trabajadores que alzamos la voz», dijo para luego advertir que si no hay solución hay la posibilidad de un paro estatal de transportistas. Secundó también que ellos no están solicitando un aumento de tarifa de transporte público.
Acusó que el transporte estaba muy bien hasta que llegó este gobierno de Bedolla y Gladys Butanda «esa a la que anda placeando por todos lados», que está apoyando solo al COMIT, eso es lo que ha generado la división porque «a nosotros ni nos reciben».
Fernando Román, representante de Eduardo Tena Flores dirigente del Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana, dijo que «el gobierno se equivoca si nos ve como enemigos, pero mañana daremos la muestra contundente» previa a una movilización aún mayor del 1 de Mayo: las coincidencias unen a los sindicatos en exigencia de ser atendidos y escuchados por el gobernante, refirió, por lo que harán de las calles una plaza pública donde denunciarán todo.
Los trabajadores del Poder Judicial dijeron exigir un aumento salarial entre otras cosas, y su representante desmintió que sean una clase privilegiada con sueldos onerosos cuando el gobierno morenista comenzó con esos señalamientos antes de consumar esa reforma judicial cuyo impacto directo será su estabilidad laboral. Es la situación de poco más de 2 m8l 300 trabajadores.
El líder de una de las alas de la CNTE de las más numerosas, Jairo Antonio Mandujano, dejó en claro también por su parte que hay demandas históricas que gobierno no termina de resolver, y menos en este sexenio estatal, como no reconocer a los trabajadores eventuales. La intención es entablar una mesa con Bedolla y resolver las demandas centrales: «el gobernador tiene que escucharnos a los sindicatos», porque las inconformidades crecen y también clarificó que dependerá de la voluntad del gobierno michoacano las manifestaciones que pueda haber pues les han orillado a salir a las calles por la falta de atención y de cumplimiento.
Si se resuelve que el gobernador los atienda «no habría necesidad de movilizaciones, así que depende más de la voluntad del gobernante que de las organizaciones sindicales», apuntó.
La marcha tendrá su curso mañana, pero se quedarán fuera de Palacio de Gobierno hasta ser atendidos luego de que en punto de las 9 de la mañana de este viernes 4 de abril los sindicalizados partirán de dos puntos: desde el obelisco a Lázaro Cárdenas y del punto del Venustiano Carranza.
Escrito por Teresa de la Torre
Copyright Vox Morelia - Todos los derechos revervados.
Comentarios de las entradas (0)