VOX MORELIA 103.3 FM
El gobierno estatal aportará el 30 por ciento de los recursos necesarios para pagar la nómina magisterial, en tanto que el 70 por ciento lo sumará Gobierno Federal, ello a través del convenio U080 que se renovó en recientes días con la Secretaría de Hacienda. Gabriela Molina Aguilar, titular de la dependencia educativa, así lo informó y dijo que actualmente la nómina magisterial integrada por 72 mil trabajadores de la educación cuesta 29 mil millones de pesos al año.
Es así que el gobierno de Michoacán dentro de este acuerdo para el pago de nómina de los trabajadores de la educación de Michoacán aportará 8 mil 700 millones de pesos, en tanto Gobierno Federal pondrá 20 mil 300 millones de pesos para el pago puntual de salarios y prestaciones del magisterio.
En entrevista la funcionaria refirió que hay condiciones y una rigurosidad marcada por el Gobierno Federal como de la Auditoría Superior de la Federación para que el salario llegue en tiempo y forma vía la tarjeta de banco a cada uno de los docentes y trabajadores educativos, para que estén en el aula cumpliendo su labor sin ningún pretexto de faltar, ya que este convenio firmado recientemente garantiza el pago puntual y completo de sus salarios cada quincena.
Molina Aguilar expuso también que la Secretaría de Educación Pública ha puesto varios requisitos muy rigurosos para ir firmando este convenio desde el gobierno de López Obrador, como la depuración de la nómina magisterial, la obligatoriedad de tarjetizar los pagos, así como una coordinación permanente entre ambos niveles de gobierno. La SEE tiene que cumplir con sacar ciclos escolares completos en educación básica, y de hecho, anticipó la funcionaria que en este año van por el tercer ciclo escolar completo y se ha hecho una revisión continua de que estén los docentes presentes dando clases. Otro fuerte requerimiento ha sido desde el principio el reordenamiento de la dependencia educativa estatal para lo cual, reconoció, aún falta bastante por hacer, pero se ha avanzado.
Sobre esto último precisó la funcionaria que el Gobierno Federal está tomando el control de las plazas vacantes magisteriales para administrarlas mediante las convocatorias de ingreso al Servicio Profesional Docente, pero ya no hay plazas nuevas.
Escrito por Teresa de la Torre
Copyright Vox Morelia - Todos los derechos revervados.
Comentarios de las entradas (0)