play_arrow keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next radio
00:00
chevron_left
  • cover play_arrow

    VOX MORELIA 103.3 FM

Estado

Ganan cinco artesanos michoacanos en Concurso Nacional de Alfarería

today23 de junio de 2023 10

Fondo
share close

Metepec, EdoMex.- El talento y creatividad en la ejecución de sus piezas en las diferentes ramas artesanales, llevó a cinco artesanas y artesanos a ganar en el Concurso Nacional de Alfarería Árbol de la Vida 2023, quienes sumaron una bolsa total en premios de 105 mil pesos.

El director general del Instituto del Artesano Michoacano (IAM), Cástor Estrada Robles, se congratuló por el resultado del sector artesanal del estado y les manifestó su agradecimiento y felicitación por posicionar a Michoacán entre los ganadores de este certamen.

Señaló que la dependencia a su cargo apoyó con el traslado de las piezas participantes en este concurso, y el de las y los ganadores a la ceremonia de premiación, en Metepec, Estado de México.

En la ceremonia de premiación, el artesano José María Alejos Serano, del municipio de Tangancícuaro, dijo sentirse muy contento por ganar en un concurso nacional tan importante. “Mi esfuerzo tuvo una buena recompensa y esto me motiva para seguir haciendo piezas de calidad”.

Rodolfo Martínez Reyes, de la localidad de Capula, ganó el primer lugar en la categoría de Alfarería vidriada libre de plomo. El segundo sitio fue para Vicente Sebastián Contreras de la localidad de Patamban, en la categoría de Barro natural; Ángel Julián Vicente de Ocumicho, en la categoría de Barro policromado; y José Maráa Alejos Serano, de San José de Gracia, en Vidriado Tradicional. El tercer lugar fue para María Magdalina Rivera Ramírez, de Zipiajo, en Barro natural.

Escrito por VOX

Rate it

Publicaciones similares

Estado

Uruapan se viste de fiesta con desfile de artesanos en el Tianguis de Domingo de RamosSiete regiones del estado mostrarán su riqueza cultural Morelia, Michoacán.- Mañana sábado en punto de las 9:00 horas, uruapenses y turistas nacionales y extranjeros, darán la bienvenida a los más 50 contingentes artesanales que participarán en el desfile de las siete regiones del estado, en la apertura del Tianguis Artesanal más grande de Latinoamérica, en Uruapan. El inicio será en el Parque Nacional donde se concentrarán artesanas y artesanos de las diferentes localidades de la entidad para organizar su indumentaria tradicional, danza, banda de música y el banderín con el nombre de su comunidad. El recorrido se realizará por las principales calles del centro de Uruapan donde los espectadores darán una bienvenida con aplausos, porras, confeti y mucho entusiasmo a todas las artesanas y artesanos, quienes a su paso y en agradecimiento al cariño les obsequiarán algunas de sus artesanías. De las piezas que regalan durante el desfile hay bolsitas de textil bordadas, ollitas de barro, tazas, jarrones, platos, cucharas y juguetes de madera, algunas piezas de fibra vegetal, entre otros productos que llevan. Al llegar a las plazas Mártires de Uruapan y Morelos se lleva a cabo el corte de listón por parte de las autoridades asistentes, para formalizar la inauguración del tianguis artesanal. Durante el desfile habrá un jurado calificador que estará evaluando a los mejores contingentes que serán reconocidos con un diploma y una bolsa en premios de 45 mil pesos, que se repartirá para los siete mejores.

today11 de abril de 2025

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *