VOX MORELIA 103.3 FM
En el marco de la estrategia estatal para fortalecer la salud pública, Lázaro Cortés Rangel, titular de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), alertó sobre el aumento de casos de tos ferina, enfermedad que afecta principalmente a menores en zonas de alta marginación. Mencionó, que el año pasado hubo reportes en varias entidades, y Michoacán no fue la excepción. Por ende, se redoblaron esfuerzos: llevando unidades de salud a las comunidades.
Ante la preocupación por la desinformación, Cortés Rangel recalcó que en Michoacán prevalece una “cultura de prevención sólida”, respaldada por evidencia científica. “Promovemos biológicos seguros. Sería una contradicción que una institución pública ofertara algo que pusiera en riesgo la vida”, señaló, haciendo un llamado a confiar en las campañas oficiales.
También, advirtió sobre un posible incremento de casos de dengue en el Bajío michoacano, regiones como Huetamo, Lázaro Cárdenas, Morelia y Huapán, que ya enfrentaron brotes en 2023, sin embargo, refirió que ya se encuentran reforzando acciones de prevención y control vectorial para mitigar el impacto, ya que el dengue tiene un comportamiento cíclico.
Detalló los avances y desafíos en materia de vacunación y prevención de enfermedades como la tos ferina y el dengue, durante una reunión informativa este lunes.
Cortés Rangel destacó que el programa Bienestar, asociado tradicionalmente a las clínicas y unidades médicas rurales, está en proceso de transferencia para ampliar su alcance. Aseguró que, aunque la población identifica estos espacios como centros de vacunación universal, la SSM ha dispuesto más de 30 mil dosis esta semana en centros de salud y brigadas móviles.
Escrito por VOX
Copyright Vox Morelia - Todos los derechos revervados.
Comentarios de las entradas (0)