VOX MORELIA 103.3 FM
Arzobispo clamó a Dios el gozo de la eterna bienaventuranza del Santo Padre, «y que Dios nos conceda un Pontífice que con su palabra y su ejemplo guíe santamente a las ovejas»
En medio del fin del velatorio y acompañamiento al cuerpo del Papa Francisco cuyo féretro ha sido ya cerrado en Roma hoy mismo para ser trasladado al lugar donde mañana tendrá lugar la misa fúnebre y su funeral, fieles, presbiterio y obispos de esta Arquidiócesis moreliana despidieron a Su Santidad desde Catedral de Morelia este Viernes en la Misa Exequial celebrada a medio día, donde han pedido a Dios por su eterno descanso, y además que guíe «para tomar las nuevas decisiones en la Iglesia» en el próximo cónclave.
«Pidamos a Jesucristo resucitado que lo reciba en el paraíso y que envíe su Espíritu Santo para tomar las nuevas decisiones de la Iglesia», oró el Arzobispo Carlos Garfias Merlos, quién encabezó la celebración en que fue leído el Evangelio según San Juan, que relata la última aparición de Jesús a sus discípulos antes de ascender al Cielo a la diestra del Padre, cuando atribulados se encontraban pescando.
En la Homilía repasó el salmo de hoy: «la piedra que desecharon los constructores ha venido a ser la piedra angular» de la Iglesia Católica, en referencia primero a Jesús Nuestro Señor quien fue rechazado y es el Dios eterno, y en alusión también a Su Santidad.
Y en esta ceremonia sencilla pero sentida, pronunció el jefe pastoral de esta Arquidiócesis que el mundo entero está conmovido por la partida del Santo Padre
a quien Dios ha llamado a su Casa para participar de la vida eterna, y hay un sinfín de expresiones de dolor y tristeza por la «sorpresiva» partida del Papa Francisco «quien nos dejó una gran herencia con su testimonio de vida, de fe, de testimonio como sacerdote, obispo, Arzobispo y finalmente como Santo Papa» quien a su muerte, como en vida, «nos deja una herencia profunda de humanidad, de fe y de servicio y dedicación», como el haber atendido a las causas más controvertidas, y también a la causa de los pobres, a la Pastoral social, a la misericordia «y al amor entre nosotros» .
Monseñor Garfias Merlos dijo tener presente dentro de sus encuentros con el Papa Francisco, el más reciente el 6 de Abril pasado en Roma a donde acudió al Jubileo de los Enfermos en presencia de Su Santidad, quien muy enfermo finalmente se presentó llenando de júbilo a los ahí presentes en lo que fue, describió, una experiencia y un encuentro muy profundo.
Ante una bonita imagen del Papa Francisco y la bandera de la Santa Sede colocadas cerca del altar, el Cardenal Alberto Suárez Inda, los obispos auxiliares, el Cabildo Metropolitano, parte del presbiterio, el Arzobispo Coadjutor José Armando Álvarez, quien encabezó desde el altar la segunda parte de esta celebración eucarística, y el propio Arzobispo Garfias Merlos, así, dieron el adiós con esta ceremonia especial dedicada a la memoria de Su Santidad y por el eterno descanso de su alma, en donde el jefe de esta grei conminó a todos los presentes a mantener la fe en Cristo resucitado y a encomendar el alma del Papa Francisco a Dios, así como a renovar y reforzar el compromiso de la caridad, el perdón, el consuelo y la cercanía, ejemplos que nos dio durante su ministerio el Papa, para atender el llamado que hizo en vida el Sumo Pontífice de ser peregrinos de la esperanza.
Pidió antes de dar la bendición a todos en el Templo Mayor elevando su oración a Dios: «concede el gozo de la eterna bienaventuranza al Papa Francisco y a su pueblo huérfano ahora de pastor, y que Dios nos conceda un Pontífice que con su palabra y su ejemplo guíe santamente a las ovejas que le serán encomendadas y con ellas llegue a la Santa parte del Cielo».
Escrito por Teresa de la Torre
Copyright Vox Morelia - Todos los derechos revervados.
Comentarios de las entradas (0)