play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • cover play_arrow

    VOX MORELIA 103.3 FM

Estado

Se prepara Ciudad Hidalgo para la tercera edición del Festival del Mole y Mezcal

today25 de abril de 2025

Fondo
share close

No solo promueve la gastronomía, sino también los atractivos naturales y el talento artístico de la región

Con el objetivo de impulsar el turismo y promover los sabores ancestrales de la región, a través de la Secretaría de Turismo, presentó este miércoles la tercera edición del Festival del Mole y Mezcal, que se realizará los días 3 y 4 de mayo en el Hotel ex Hacienda El Molino, en Ciudad Hidalgo.

El evento, organizado por el Consejo Empresarial de Fomento Turístico (COEFOTUR), reunirá a cocineras tradicionales, maestros mezcaleros y expositores locales para celebrar la riqueza gastronómica y cultural del oriente michoacano.

Durante la rueda de prensa, encabezada por autoridades turísticas y representantes de COEFOTUR, se destacó que el festival nació hace tres años como una iniciativa para atraer visitantes y dinamizar la economía local. Angélica Pérez González, vicepresidenta de COEFOTUR, subrayó el querer poner a Ciudad Hidalgo en el mapa turístico de Michoacán, ya que este festival no solo promueve la gastronomía, sino también los atractivos naturales y el talento artístico de la región.

En 2024, el festival recibió a 2 mil 200 visitantes y generó una derrama económica directa de 250 mil pesos, por lo que para esta edición, se espera superar los 3 mil asistentes y alcanzar ingresos por 350 mil pesos en ventas para expositores.

El programa incluirá presentaciones del Ballet Folclórico de Michoacán, el Mariachi Monarca y espectáculos tributo a Manuel y Mijares (sábado 3) y Juan Gabriel (domingo 4). La entrada mantendrá un precio de 100 pesos por día, e incluirá acceso a los shows y áreas de degustación.

El mole de Ciudad Hidalgo, protagonista del evento, se distingue por sus recetas familiares transmitidas por generaciones. Suara López, cocinera tradicional, compartió que cada mole tiene un toque único, ya sean picantes o dulces todos están hechos con ingredientes frescos y de los cuales los asistentes podrán degustar platillos como tortitas, guajolote en mole y tacos de cabeza, con precios desde $60 hasta $150 por porción.

Mientras tanto, el mezcal, con denominación de origen en Michoacán, también tendrá un espacio destacado. Sergio Gamiño, presidente de la Asociación de Mezcaleros del estado, invitó a probar variedades de diferentes regiones: “Es un escaparate para celebrar nuestra tradición mezcalera y apoyar a los productores locales”.

Escrito por VOX

Rate it

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta


0%