VOX MORELIA 103.3 FM
Se ganó el corazón de los mexicanos durante su única visita a nuestro país en doce años de apostolado de febrero del 2016
Como un Papa abierto, humilde, cercano a la gente, muy dedicado y comprometido con los más necesitados, alegre, y quién tuvo que limar asperezas con los conservadores de la propia Iglesia Católica que también debieron adaptarse a la apertura mostrada por el Sumo Pontífice, será recordado el Papa Francisco.
Durante su papado que duró 12 años apenas cumplidos en marzo pasado, estuvo una sola vez en México en una visita muy intensa con una agenda muy cargada durante una semana, en Febrero de 2016, ganándose el corazón de los mexicanos que lo recibieron con júbilo y amor en todos los puntos donde se presentó y acompañándole en sus recorridos.
Morelia fue uno de los lugares contemplados el 16 de febrero donde en el acto masivo con jóvenes en el estadio Morelos les llamó primero a no ser sicarios, y les dejó en claro que no es el narcotráfico la única manera de vivir, así como también les llamó a no dejar de lado sus sueños y a no estar caídos, tras observar con dolor que en México los jóvenes están tristes y abandonados a su suerte. Más después de entonar canciones y celebrar su presencia con ellos les dijo: «ya aprendí lo que significa en México echarle galleta, vamos a echarle galleta!», llamó entonces a la entusiasta juventud ahí congregada.
Así como también serán recordadas sus palabras dirigidas a todo el cuerpo de la jerarquía católica del país que se reunió con él en la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México a quienes dijo, sabiendo de las diferencias que había entre los propios obispos de México con un conservador entonces Arzobispo Primado de México que era el Cardenal Norberto Rivera Carrera, que si tenían diferencias o qué pelearse lo hicieran pero como hombres sin la sotana y salieran a la calle, y ya después se vuelven a poner su sotana y su solideo y regresan a orar juntos como ministros de Dios que son. Y también les había llamado a ser cercanos al pueblo y no comportarse como faraones ni dejarse tentar por las riquezas ni el lucimiento.
Inolvidable también uno de esos días ajetreados ante la gente que le esperaba fuera en la Nunciatura Apostólica por las noches a donde llegaba a descansar todos los días durante su agenda en México, cuando ante la petición de la multitud al Papa para orar él les llamó que si querían orar también por las gentes que nos caen mal y por aquellos que nos han hecho daño, a lo que procedieron ante el jubiloso sí de los presentes, orar por todos los adversos por quienes tenemos que también elevar una oración.
El Sumo Pontífice en lo que fue el que por vez primera se recibió a un Papa en Palacio Nacional, por el entonces presidente Enrique Peña Nieto que le hizo los honores, también pudo visitar la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe ante cuyos pies se arrodilló y oró. Así como habló ante migrantes en Ciudad Juárez, Chihuahua en lo que fue el último día de su visita tras pedir perdón a las comunidades indígenas en Chiapas también.
El viaje apostólico del Papa Francisco a nuestro país fue la primera visita que el sucesor de San Pedro realizó y única aquí a México entre los días 12 y 17 de Febrero del 2016, habiendo visitado la Ciudad de México y los estados de Chiapas, Michoacán, Chihuahua y el Estado de México.
Escrito por Teresa de la Torre
Copyright Vox Morelia - Todos los derechos revervados.
Comentarios de las entradas (0)