VOX MORELIA 103.3 FM
La sola prohibición de narcocorridos en espectáculos masivos no erradicará la violencia, advirtió Erick Avilés Martínez, presidente de la asociación Mexicanos Primero, al señalar que se requiere una verdadera Revolución cultural que ofrezca alternativas a las juventudes y a la sociedad en su conjunto.
Desde su perspectiva, el fenómeno de narcocultura se ha cimentado durante décadas, no solo mediante canciones, sino a través de películas, redes sociales y series televisivas que glorifican a figuras criminales, promoviendo un efecto de admiración que desemboca en aspiraciones delictivas entre jóvenes.
“Es positivo que el gobierno abra esta caja de Pandora y que por fin se incorpore el tema a la agenda pública. Prohibir conciertos, imponer multas o castigar hasta con 180 días de cárcel a quienes promuevan narcocorridos es apenas el inicio. Falta mucho más”, subrayó Avilés.
Planteó que, además de los mecanismos de control, se necesita una estrategia que brinde contenido alternativo a las audiencias jóvenes.
Alertó que la imposición del imperialismo cultural sobre los valores juveniles ha generado un contexto en el que parece que todo está perdido.
“No podemos llamar héroes a quienes se enriquecen con la sangre de los inocentes. La narcocultura se alimenta del abandono, la ignorancia y la pobreza, y no bastan los actos prohibicionistas. El Estado sigue con desaparecidos, homicidios, pobreza, migración forzada, y es urgente atacar esas causas estructurales”, recalcó.
Insistió en que el delito nace de dos condiciones: la antijuricidad, es decir, su ilegalidad; y la inmoralidad, lo que convierte ciertos actos en situaciones que deben ocultarse.
De no atenderse ambos factores, las medidas serán solo paliativas.
Escrito por Alejandra Martínez
Copyright Vox Morelia - Todos los derechos revervados.
Comentarios de las entradas (0)