play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • cover play_arrow

    VOX MORELIA 103.3 FM

Estado

Fraccionadores deberán reservar espacio para construir escuelas; nuevo proyecto SEE – SCOP

today8 de abril de 2025 7

Fondo
share close

Se trata evitar situaciones de falta de planteles de educación básica en demarcaciones con registro alto de habitantes: Gabriela Molina

La Secretaría de Educación estatal tiene una iniciativa de 2 proyectos que contemplan que los desarrolladores de vivienda incluyan un espacio destinado a centros educativos en nuevos fraccionamiento, ello en lugares de alta concentración poblacional, anunció Gabriela Molina Aguilar.

De acuerdo a la funcionaria, se trata evitar situaciones de falta de planteles de educación básica en demarcaciones con registro alto de densidad de habitantes a fin de que dejen un espacio destinado a futuras escuelas para atender la demanda que pudiera surgir ante el crecimiento de la mancha urbana.

Es así que, expuso Molina Aguilar, cada fraccionadora debe asumir la obligación de un terreno de reserva ser construida una escuela cuando haya crecimiento poblacional y niños que atender. Esto es en conjunto la SEE con la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas.

 «Hay una iniciativa para que los fraccionadores a determinado número de viviendas dejen la reserva para escuelas, para que no se repita lo que nos pasó en Villas del Pedregal», expuso. Son 2 los proyectos en desarrollo para dignificar infraestructura educativa en Pátzcuaro para impactar a más de 300 alumnos con un plantel totalmente nuevo, y Morelia en Arko San Pedro, dando atención a peticiones de antaño pero que se encuentran en la lista de las autoridades.

En entrevista refirió que también se ha dado prioridad a albergues, casas, internados, escuelas donde no solo estudian los pequeños y adolescentes sino duermen ahí entre 4 mil infantes en estos espacios. Citó el Internado La Huerta qué está recibiendo mantenimiento después de tiempo sin atención, y el Internado España-México en la misma situación, a la par de planear atender con base en las necesidades que sean detectadas.

«Se trata de atender prioritariamente a las poblaciones que tienen situaciones de mayor vulnerabilidad en Michoacán», refirió, y los niños y adolescentes son prioritarios.

Molina Aguilar así lo declaró tras haber hecho la entrega de material didáctico y juegos infantiles a planteles de Preescolar este martes.

Escrito por Teresa de la Torre

Rate it

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *