play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • cover play_arrow

    VOX MORELIA 103.3 FM

NOTAS IMPORTANTES

Aprobada la reforma al poder judicial

today11 de septiembre de 2024 17

Fondo
share close

Fue durante una sesión de más de 16 horas y un clima de hostilidad contra la oposición, que senadores emitieron sus votos con 81 a favor y 41 en contra

La madrugada de este miércoles, el senado de la República aprobó de manera general la reforma al Poder Judicial, calificando con 81 votos a favor y 41 en contra.

Fue durante una sesión de más de 16 horas y un clima de hostilidad contra la oposición, que senadores emitieron sus votos, durante este proceso; un portazo, la toma de Tribuna, un cambio de sede en medio de protestas y gas lacrimógeno fueron los protagonistas.

La iniciativa establece la elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular, la reducción de la Suprema Corte de 11 a 9 integrantes, así como la desaparición del Consejo de la Judicatura para sustituirlo con un órgano administrativo y un Tribunal de Disciplina Judicial.

Aprobado en lo general y particular, el decreto será remitido a las Legislaturas estatales; se requiere del voto aprobatorio de al menos 17 de 32 para la promulgación y vigencia del cambio constitucional. De este modo, es como a nivel local en Michoacán se espera tener un resultado positivo y formar parte de esos 17 estados aprobatorios.

En caso de ser aprobada la reforma en septiembre, la primera elección se realizará en el año 2025 y los actuales ministros, magistrados y jueces permanecerán en su cargo hasta el momento en que asuman sus sucesores.

De igual manera, jueces y magistrados acudirán a instancias internacionales para intentar frenar la aplicación de la reforma judicial, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed), mencionaron el recurrir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), al Comité de Derechos Humanos de la ONU, así como a las redes globales de jueces y magistrados.

Escrito por VOX

Rate it

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


0%